| PROMUEVEN
      UNA CAMPAÑA DE CUENTOS HOMOSEXUALES PARA NIÑOS
 por Nueva Orden
   El Colectivo
      de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales de Madrid, promueve una
      campaña dirigida a menores bajo el lema “Diferentes formas de amar. Una
      manera de educar en la diferencia. Para todas las edades”. Según este
      colectivo “la educación en la diversidad debe ser una labor permanente
      y progresiva que comience en la primera infancia. Por eso deben aprender a
      quererse en su diversidad y a respetar y querer la diversidad de los demás”.
 El colectivo considera que la mejor manera de conseguir este objetivo es a
      través de los cuentos y los juegos. Por ello publica una colección de 26
      cuentos e historias para niños de diversa edad, con la finalidad de que
      acepten como normal la posibilidad de ser adoptados por una pareja
      homosexual.
 
 “La princesa valiente”, uno de los títulos de la colección, nos
      resume la filosofía que subyace en la campaña. La historia narra la
      experiencia de una niña adoptada por dos lesbianas en su primer día de
      colegio:
 
 “En la última clase, la señorita les dijo que dibujaran a su familia.
      Iria estaba encantada, iba a finalizar el día pintando, no se podía
      pedir más al primer día de cole. Dibujó con colores alegres a Elvira a
      un lado, ella en medio más pequeña, y al otro lado a Marta, las tres se
      daban las manos sonrientes”. Cuando la niña explicaba que tenía dos
      madres “En ese momento una niña muy cursi que estaba sentada en primera
      fila contestó en un tono demasiado alto: Eso es imposible, no se puede
      tener dos mamás. Muchos niños de la clase se daban codazos y sonreían.
      Entonces recordó lo que le había explicado muchas veces Elvira sobre el
      cuento de “La princesa valiente”. “Iria, recuerda siempre que la
      valentía es una muestra de amor, y el amor tiene sus propias reglas,
      aunque muchos las desconocen. Marta y yo te concebimos por amor, y estás
      en este mundo para crecer con amor y compartirlo con todo el que quiera.
      Existe mucha gente que desconoce esta norma, la más importante de la
      vida, la del amor, y se rigen por otros prejuicios caducos y antiguos. No
      te preocupes, cada uno tiene su forma de pensar, pero no permitas que
      nadie te agreda con sus pensamientos, tú eres una niña muy querida con
      dos madres. Es verdad que la mayoría de los niños tienen un padre y una
      madre, pero no es ni mejor ni peor tener dos padres o dos madres,
      simplemente es diferente”. En otro de los cuentos “Mi amigo Vanía”
      una niña de 6 años llamada Teresa narra su experiencia de su amiguito
      con dos madres, al final del cuento termina con el ejemplarizante: “Yo
      creo que cuando sea mayor me casaré con Vania, o con Rebeca, que es mi
      mejor amiga. Otro día ya te contaré cosas de ella”.
   |