| 
             SIGUE
            LA DESNACIONALIZACIÓN: MAS EMPRESAS ARGENTINAS PASAN A MANOS
            EXTRANJERAS   
            enviado
            por Acción Popular Nacionalista 
            accionpopularnacionalista@ubbi.com
             
              
            En
            las últimas semanas pasaron a manos extranjeras la Editorial Atlántida,
            el Canal 9 de televisión, la autopartista Edival, Síntesis Química,
            Pinturerías Rex, la siderúrgica Acindar, la textil Alpargatas, el
            frigorífico Quickfood y la ferretera Blaisten. Bieckert y Palermo
            ya son extranjeras. 
            La
            Compañía Industrial Cervecera Sociedad Anónima (CICSA), del grupo
            chileno CCU, firmó el contrato de adquisición de la totalidad de
            las acciones de Inversora Cervecera (ICSA), la última cervecera que
            quedaba en la Argentina de capitales nacionales. El año pasado
            ocurrió lo mismo con la cervecera Quilmes, Pago Fácil, la tarjeta
            Argencard, la cementera Loma Negra, la proveedora de comunicaciones
            Ertach, la láctea Milkaut, la fabricante de calzado Unisol y la
            panificadora Fargo, entre otras. 
            ICSA,
            dueña de las marcas de cerveza Palermo, Imperial y Bieckert, se
            venderá en unos US$ 88 millones. 
            La firma argentina tiene el 5,8% del mecado cervecero local y una
            planta en Luján. 
            Según
            indicó la chilena CICSA en un comunicado, con la compra busca
            aumentar su capacidad productiva para abastecer la fuerte demanda
            del mercado local y ampliar su cartera de marcas en la Argentina,
            donde ya posee las cervezas Salta, Santa Fe, Schneider y Córdoba. 
            CICSA
            también produce y comercializa Budweiser y Heineken y es
            distribuidora exclusiva en la Argentina de las cervezas Guinness y
            Corona. 
            La
            operación aún debe ser avalada por el organismo oficial de Defensa
            de la Competencia. 
             
           |