| 
       LA
      LISTA DE SCHINDLER Y EL LISTO DE SPIELBERG 
      por
      FJR 
       
      Decididamente, las cosas van mal para los judíos; al menos, en lo que a
      su credibilidad se refiere. Su inferioridad ya se manifiesta incluso en la
      única cosa en que son tradicionalmente expertos: el arte del engaño.
      Normal. Y es que una paliza psicológica de 50 años termina cansando al más
      pintado, tanto al que la recibe como al que la da. 
       
      Después de 10 lustros aguantando el gemido lastimero por lo del
      "holocausto", a la par que observamos cómo ejercen el imperio
      del terror con los palestinos, los nobles Arios estamos cansados y
      entrando en el escepticismo. Cuando ponemos la televisión y nos
      encontramos con otro rollo de película sobre el holocausto, una de esas
      películas o "documentales" que durante medio siglo, ¡MEDIO
      SIGLO! llevan invadiendo nuestra pantalla tres veces por semana, sin
      dudarlo un segundo cambiamos de canal. Sencillamente, se prefiere más ver
      el concurso de la Oca o los dramas de Lobatón -y ya es decir-, porque la
      gente está hasta la médula de los relatos sionistas. 
       
      Yo les diría a los "señores" sionistas que cambien de técnica,
      que se les está viendo el plumero. Que en Occidente no existe muro de las
      lamentaciones. Que simplemente, al menos el español, ya no les hace ni
      caso. Que ya tenemos nosotros bastantes problemas como para seguir
      aguantando a un pueblo extranjero y llorón otro medio siglo más. ¡Ni
      hablar!. Señores cambien ya de rollo, que hasta para mentir hay que
      renovarse un poco. 
       
      Buena prueba de que todo esto es cierto, es el último cañonazo disparado
      por los sionistas contra nuestra atormentada paciencia. Ese cañonazo,
      titulado "La lista de Schindler" y capitaneado por el judío
      Spielberg, demuestra que es cuesta cada vez más mantener su fábula. Sí,
      porque recurrir al popular Spielberg es como "quemar el último
      cartucho". 
       
      Aún así, no les ha servido de gran cosa; casi ha servido más para lo
      contrario. Ciertas declaraciones de Spielberg en la prensa dan mucho que
      pensar; y para un ario avispado no pueden pasar por alto. Por ejemplo,
      todos pudimos leer en la revista española "Interviu" lo
      siguiente: 
       
      Cuando el periodista le preguntaba por qué todos los actores e incluso
      los 500 extras que trabajaban en su película eran judíos, nuestro buen
      Spielberg respondió tan tranquilo: "porque un judío y solamente un
      judío puede representar el papel de un judío". ¡Bravo!, señor
      Spielberg. Acaba usted de demostrarnos hasta que punto los judíos son
      racistas; y más aún, discriminatorios. Precisamente todo eso que ustedes
      achacan a los nazis y por lo que llevan 50 años llorando. 
       
      Pero es que ésto es el colmo. Personalmente, cuando leí esto me quedé
      impresionado. Siempre había yo pensado que el arte de un actor consistía,
      más o menos, en simular aquello que no hace en realidad, en aparentar lo
      que en su vida real no es; esto es, en representar un papel con el que
      puede o no puede estar identificado, y que precisamente ahí es donde
      radica su mérito como actor. Pero ahora, con Spielberg, los conceptos
      cambian. Habrán muchos actores que se vayan al paro, ya que el arte del
      cine ha entrado en la era "Spielbergiana", donde un actor, para
      representar el papel de alguien, tiene que ser ese alguien en realidad,
      porque si no, "no puede" representarlo. Pero, ¿qué se ha creído
      ese Spielberg?. Esa declaración debe ser considerada como un insulto a
      todos los actores, a los espectadores, y al Cine en general. 
       
      Sin embargo, recapacitando un poco, algo de razón sí que tiene. Hemos de
      reconocer lo difícil que es, siendo Ario, representar a un judío.
      Realmente, se hace tarea difícil representar el papel de un judío. 
       
      Otra declaración graciosa y delatora es la que hizo Spielberg para la
      publicación "Blanco y Negro", del semanario ABC, con fecha 6 de
      Marzo-94. En la página 26, columna 3, párrafo 3, podemos leer: "¿Por
      qué se rodó en blanco y negro su película?". Spielberg responde:
      "El blanco y negro da honestidad y realidad al filme". (¿!) De
      modo que necesitan darle "honestidad" y "realidad" al
      tema del holocausto... ¡Increíble!. Algo que se nos lleva enseñando
      toda la vida, ya desde el colegio, de repente necesita de "realidad"
      y "honestidad". 
       
      Ahora ya no hay duda, cualquier Ario empezará a pensar que
      "algo" pasa con esa historia del holocausto. Que ese tema apesta
      a mentira por todos sus poros. Efectivamente, el holocausto es una mentira
      gigantesca con pies de barro. Ese barro se está deshaciendo. Ya se
      necesita utilizar a Spielberg para poder llenar la sala de un cine donde
      se le lave el cerebro a la gente, porque si no, no entran, ya que el mundo
      está cansadísimo del holocausto. 
       
      Pero ahora, el judío Spielberg quiere ir más allá. Descubriendo tarde
      su error cometido en las entrevistas, y conocedor de que su
      "talento" se limita al ilusionismo cinematográfico (sus películas,
      carentes de guiones profundos, sólo son vistas por la riqueza en efectos
      especiales empleada), quiere realizar una rápida maniobra que le permita
      desmarcarse como estafador e intentar con ello consolidar la "honestidad"
      y »realidad" de su película holocáustica. Necesita buscar un
      respaldo "verídico" que elimine toda duda sobre la "verdad
      del holocausto" y a la vez que sea duradero. 
       
      Otros problemas mucho más acuciantes de hoy, desvían la atención del
      Ario, quedando el tema del holocausto como algo demasiado pasado,
      demasiado machacado como para seguir siendo de interés. Mientras estemos
      ocupados pensando en los "horrores del holocausto" y en la
      "injusticia nazi", no le daremos demasiada importancia al
      holocausto palestino y a la injusticia practicada por el pueblo de Israel.
      Necesitan mantener la mentira eternamente, so pena de descubrir que los
      alemanes les pagaron miles de millones como "indemnización" por
      algo que nunca cometieron; por unos exterminios que nunca practicaron y
      que son fruto de la invención sionista para vivir del cuento e impedir
      que el Nacional-Socialismo continúe demostrando a los Arios los crímenes
      cometidos por los sionistas. 
       
      Así, nos encontramos con el nuevo proyecto del judío Spielberg. Alejándose
      de su profesión de fabricante de sueños en pantalla, de su viejo "Tiburón"
      sintético (que nos enseñó a odiar a los tiburones y con ello a la
      naturaleza), de su muñeco estelar "E.T", de su "Guerra de
      las Galaxias" (que nos muestra el subsconciente judío, mostrándonos
      su ideal futurista multirracial donde viven juntos y revueltos toda clase
      de especies grotescas con humanos; donde éstos alternan en los bares con
      toda especie de mutantes, fruto de la degeneración genética, etc.), y de
      su mundo de los dinosaurios de cartón, ahora quiere asumir el papel de
      "historiador científico". 
       
      Recientes declaraciones suyas nos indican que pretende seguir bombardeándonos
      con su mentira hasta el futuro. En el diario "El País" del 16
      de Marzo/95, dice: "Nos enfrentamos a una carrera contra el tiempo...".
      Como apunté antes, él sabe que el interés por el "holocausto"
      se extingue, y que en un futuro no demasiado lejano, en los colegios y
      clases de historia se estudiará los crímenes de los judíos, pues
      terminarán tapando "los de los nazis". 
       
      Para impedirlo y darle consistencia de "realidad" a su filme,
      Spielberg recurrirá (¿a quién si no?) a sus consanguíneos judíos. Según
      manifiesta, va a entrevistar a 150.000 judíos supuestamente "supervivientes"
      del holocausto. Cada entrevista durará dos horas (total-300.000 horas)
      tras una "sesión preparatoria". (Han de "preparase"
      para explicar algo que supuestamente es verdad que vivieron). Spielberg
      dice que «cada entrevistador tendrá que superar una "fase de
      formación, principalmente histórica"». O sea que se han de
      "preparar" tanto el entrevistador como el entrevistado. Después,
      toda la información será objeto de archivo multimedia, "con el fin
      de que cualquiera engeneraciones futuras pueda tener acceso personal desde
      su ordenador a los testimonios sobre la barbarie nazi, con versiones
      adaptadas a la edad y nivel escolar de los solicitantes". 
       
      Así pues, tenemos "holocausto" para rato, y el pobre Ario tendrá
      que sufrir la intromisión de la más gigantesca Mentira de este siglo,
      incluso en su ordenador. 
       
      Su reveladora frase (la única verdaderamente cierta): "Nos
      enfrentamos a una carrera contra el tiempo", indica que sus recursos
      se agotan. Los judíos se han debilitado sosteniendo el peso de la mentira
      tanto tiempo, y saben que se acerca el día de la Verdad. Su sistema no
      cambia, sólo la sofisticación; al final, todo queda en falsas listas.
      Spielberg, para no ser menos, también quiere hacer la suya, en este caso
      dos: la de Schindter y su lista particular. Pero muchos sabemos que le va
      a dar igual; él también lo sabe, porque nuestra Victoria está cerca. 
       
      Spielberg, esta vez te has pasado de listo y de "listas". 
       
      F.J.R, en Madrid  |