Históricamente, gran parte de la caja que maneja la provincia de
              Buenos Aires, se mueve a través del Instituto Provincial de
              Lotería y Casinos. Desde allí se canalizan interesantes
              fondos, se arman insólitos negociados y hasta se otorgan
              millonarias pautas publicitarias a los medios de información a
              efectos de que hagan la "vista gorda".
                 
              Algunos de los ilícitos cometidos por el mencionado organismo,
              han sido publicados insistentemente por Tribuna de periodistas,
              lo cual provocó no pocos dolores de cabezas a los responsables de
              esos desaguisados.
                 
              Para coronar la acción periodística respecto a Lotería, el
              viernes 21 de noviembre de 2008, fue presentada una documentada
              denuncia, de la mano del abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten.
                  
              Allí, se señalaron diversos delitos: "abuso de autoridad
              (Art. 248 del C.P), incumplimiento de los deberes de funcionario público
              (Art. 249 del C.P), negociaciones incompatibles con la función pública
              (Art. 265 del C.P), exacciones ilegales (Art. 168 y 266 del C.P) y
              presumible cohecho (Art. 256 del C.P)", en el marco de la
              tarea desarrollada por el Interventor del Instituto Lotería de la
              Provincia de Buenos Aires, Luis Alberto Peluso, y por su ladero,
              Carlos Alberto Luque (1).
                 
              Si bien en un principio la denuncia parecía estar destinada al
              mero archivo, en las últimas semanas ha cobrado una vertiginosa
              reactivación judicial, lo cual se ha reflejado en la adopción de
              certeras medidas de colecta de prueba. En ese contexto, el abogado
              Kalbermatten fue citado para ratificar la denuncia original el día
              3 de junio pasado.
                 
              Allí, no sólo confirmó sus dichos, sino que amplió su abanico
              de denuncias a otros hechos que no aparecían en el escrito
              primario, haciendo responsable al propio gobernador de la
              provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, por los hechos de
              corrupción acaecidos en torno a la sede de Lotería provincial.
                 
              En su escrito, el abogado puntualiza: "Que como refiere en la
              denuncia (principal), la misma estaría circunscripta a dos
              hechos, uno que tiene que ver con el intento de cohecho que
              refiriera Heriberto Castellaneta en relación a Carlos Luque,
              invocando a Luis Alberto Peluso (2). Y por otra parte las
              irregularidades llevadas a cabo por el interventor Luis Alberto
              Peluso al disponer de forma irregular los 176 permisos para la
              apertura de agencias de loterías y juego (3).
                 
              Que desea ampliar hoy, en relación a otro artículo periodístico
              del que tomó conocimiento con posterioridad a la denuncia,
              intitulado El nombre del juego, parte I. Exclusivo: investigan
              posible lavado de dinero de empresario afín al kirchnerismo (4),
              el que acompaña en este acto. Que dado el tenor del artículo y
              las precisiones que efectúa, considera que es necesario ampliar
              esta denuncia al superior inmediato de Peluso, que se supone es el
              gobernador Daniel Scioli.
                 
              Que hay un párrafo en ese artículo en el que se refiere que al
              momento de presentar ante los principales empresarios de las casas
              de Bingo al empresario Luis Alberto Peluso, el gobernador Scioli
              refirió expresamente 'les presento a una persona de mi total
              confianza. Lo que él les diga es como si lo dijera yo, hablen con
              tranquilidad', aseguró justamente el mandatario de la provincia.
                 
              Que luego de que se fuera Scioli de esa reunión, refiere el artículo,
              el Sr. Peluso se dedicó un rato a hablar del drama fiscal que
              habría dejado Felipe Solá y tras cartón dijo textualmente:
              'Necesitamos que cada uno de ustedes haga un aporte único y
              extraordinario de un millón de dólares y el 1,5 % de la
              recaudación bruta mensual. Todo en negro (sic)...'.
                 
              Que por todo lo referido es que considera debe ampliar la
              investigación al Sr. Gobernador, de corroborarse que lo publicado
              en el artículo haya ocurrido realmente. Que el dicente solicita
              se le reciba declaración testimonial al periodista Christian
              Sanz, titular de Tribuna de periodistas, a Heriberto
              Castellaneta, y al senador provincial por la UCR, Diego Rodrigo.
                 
              Que también desea agregar que inmediatamente (después) de que
              esta denuncia tomara estado público, ya que fue levantada por
              varios medios, el mismo Luque fue despedido de su cargo, poniendo
              en su lugar a Alberto Pérez que era jefe de Gabinete o lo sigue
              siendo.
                 
              (...) Que se proceda a acumular a acumular por cuerda o a unificar
              la instrucción de las diversas causas que se han iniciado contra
              las personas mencionadas".
                  Elocuencia aparte
              
              
              Concluyendo
              
                  En las últimas horas, Luis Alberto Peluso ha
              sumado una nueva causa judicial en su contra ya que, mientras él
              ocupa su cargo en Lotería, su esposa -Carmen Adelardi- figura
              como representante de apostadores millonarios en Las Vegas. En
              buen romance, la presentación acusa al funcionario de estar de
              "los dos lados del mostrador" del juego.
                 
              Lo interesante es que, en esta nueva denuncia, también aparece
              involucrado Daniel Scioli. Eso explicaría por qué, a pesar de
              los insistentes señalamientos contra Peluso por parte de este
              medio, jamás nadie lo ha siquiera sancionado.
                 
              Vale mencionar que este cronista se reunió -no menos de media
              docena de veces- con relevantes funcionarios de la gobernación
              bonaerense a efectos de aportar prueba sobre la corrupción de
              Lotería y estos jamás han tomado medidas al respecto. Sólo se
              ha removido de su cargo a personajes secundarios.
                 
              Hace unos días, en la ciudad de La Plata, un importante
              funcionario del gabinete de Scioli dijo a quien escribe estas líneas:
              "No te podés quejar, lo sacamos a Martínez (Roberto, jefe
              de asesores de Peluso), Saerera (Viviana, directora de Lotería) y
              a Luque (Carlos, director de Mercado de Lotería), por tus
              denuncias (...) A Peluso no se lo puede tocar porque es sinónimo
              Scioli, ¿entendés?".
                 
              La contundencia de semejante revelación dejaron a este cronista
              sin respuesta. Las peores sospechas se habían confirmado en ese
              mismo acto.
                 
              Sólo restaba recordar lo que suelen decir los abogados: a confesión
              de parte, relevo de pruebas.