| 
       SUIZA,
      LOS SÁTRAPAS Y "EL APRIETE" Nosotros
      en Iberoamérica tenemos una larga experiencia de 200 años de expropiación
      por parte de Suiza de los dineros públicos y privados, que la sucesión
      de los distintos gobiernos ha realizado en forma continuada y regular. Sobre
      los dineros públicos que la multiplicidad de tiranos
      “latinoamericanos” les robó a nuestros pueblos y depositó en la
      respetuosa, confiable y silenciosa Suiza, nunca pudieron éstos
      recuperarlos. Hoy que se hacen estudios sobre todo, falta un estudió
      acerca de los montos millonarios que la sobria y honesta Suiza le
      “encanutó” a los sátrapas americanos, africanos y asiáticos. Rafael
      Trujillo, Duvalier (padre e hijo), Pérez Giménez, Anastasio Zomosa,
      Alfredo Stroessner, Rojas Pinilla, Carias Andino, Banzer, 
      Pinochet, Mobuto, Obiang, Biya, Deby, Zenawi, Idi Amin, Al Bashir,
      etc. Hace
      ya varios años Horacio Ferro (h) me contó que su padre, el abogado
      laboralista más prestigioso y trabajador de su tiempo depositó en Suiza
      un millón de dólares. Muerto su padre y con todos los papeles de su
      sucesión en perfecto orden, viajó a Suiza y le negaron la entrega del
      dinero. Comenzó allí un engorroso y costoso juicio internacional llevado
      a cabo por el estudio jurídico más importante de Argentina con varios
      abogados acá y varios en Ginebra, y  luego
      de más de diez años tuvo que llegar a un arreglo extra judicial por
      setecientos mil dólares. En
      definitiva, los suizos se quedaron con trescientos mil dólares y el uso
      gratuito de un millón durante veinticinco años utilizando el método
      “del apriete”(extorsión). En
      estos días los suizos le congelaron una cuenta de casi dos millones de dólares
      a Covelia SA, una firma vinculada estrechamente al secretario general de  El
      exhorto suizo desató la reacción del líder de  La
      cultura del apriete Apenas
      comenzado este 2011 tuve ocasión de leer el mejor artículo redactado en
      2011 sobre ensayo político cultural La
      cultura del apriete cuyo autor es Alvaro Abós, otrora prestigioso
      abogado laboralista (tiene varios libros e investigaciones sobre el tema)
      quien abufachado del mundo sindical lo abandonó por la escritura y el
      ensayo. De él no se puede decir que sea gorila ni antiperonista, es un
      socialdemócrata progresista al mejor estilo europeo. Allí
      sostiene que “durante los años
      kirchneristas  Como
      las instituciones de la democracia procedimental y formal no funcionan,
      pues no dan cabida “al peticionar ante las autoridades” que garantiza  Y
      termina como muy buen laboralista: incluso
      el derecho a huelga bien fundado no se puede extender a aquellos
      trabajadores de quienes dependen otros valores prioritarios: la salud, la
      seguridad para no hablar del derecho a la libre circulación. No
      está demás recordar que este es uno de los motivos por los cuales  Colofón
       Moyano,
      que cambió su look, su facha,  en los
      últimos tiempos: comenzó a utilizar lentes finos a diario (los anteojos
      finos morigeran la agresividad de la figura pesada que tiene), se dejó la
      barba entre light y
      revolucionaria como para acercarse a la izquierda. Pero la izquierda que
      está en el poder (Zaninni y Verbisky) no lo quiere y le hizo la cama, le
      tendió una celada. El hombre, a pesar de sus asesores progresistas
      reaccionó en forma inmediata y llamó al paro. Luego lo levantó, pero el
      daño está hecho y la cancha quedó marcada. Como termina esto: chi
      lo sa. 
  |